S5. Actividad 1 selección y recopilación de la información
Actividad 1. Selección y recopilación de la información
¿Qué es la logística de distribución?
La logística de distribución es la
encargada de hacer llegar los productos o servicios finales a manos del
consumidor.
el proceso que siguen todos los
productos y servicios, desde que comienza su producción o fabricación hasta que
llegan a manos del cliente para ser consumidos.
La primera etapa de la logística de
distribución, sería el momento en que el fabricante recibe el producto. Tras
ello, el producto se inspecciona, se transporta, se almacena y, finalmente, y
cuando así el cliente lo demanda, se le entrega.
La logística de distribución se refiere a todo el proceso por el que pasan los productos o servicios
desde que se fabrican hasta que son entregados al cliente final
las funciones de la logística de distribución son:
Poner a disposición del consumidor, y
de manera eficaz, el producto o servicio que haya demandado, en el momento y
cantidad precisos.
Procesamiento de pedidos. Tratar las
órdenes de compra en el orden y tiempo adecuados para ofrecer un servicio de
entrega lo más óptimo posible y evitando errores.
Gestión de almacén. Es necesario llevar un control de las entradas y salidas de los
diferentes productos del inventario que gestionamos en nuestro almacén.
Embalaje de los productos. Se deben proteger y preparar los productos de la manera adecuada.
Transporte del producto. Aquí tendremos toda una serie de rutas establecidas a través de
diferentes medios de transporte para que la entrega sea lo más ágil posible.
Importancia
de la logística de distribución
no es tan simple como que el cliente
reciba el producto y ya está. Se debe hacer de manera muy ágil (se empieza a
exigir la entrega 24h) y, a ser posible, minimizando los recursos empleados y,
por tanto, los costes empresariales de dicho proceso.
COORDINACION DE LOGISTICA
Supervisar las actividades diarias,
prever los requerimientos del cliente y mantener una buena relación con el
mismo, así como gestionar el lanzamiento de nuevos programas dentro de la
planta. Todo ello para garantizar la satisfacción del cliente.
Dirigir los equipos de logística y
establecer los objetivos.
Supervisar las actuaciones de logística
e implementar las acciones de mejora necesarias de manera coordinada con otras
funciones de la planta (Calidad, Producción, Eficiencia del Sistema,etc.
la responsabilidad de la satisfacción
de la demanda en las mejores condiciones de servicio, coste y calidad.
Coordinar unidades para cargar en
tiempo y forma Revision de documentos de carga Coordinar entrega de carga a
destino final , en tiempo y forma Revision de documentos en entrega final
Recopilar documentos de viajes realizados y enviarlos a departamento de
facturacion , para su cobro. Asignar carga a operadores Manejo de personal
Monitorear unidades por gps y radio Revision ocular de unidades en buen estado
Progamacion de unidades parea mantenimiento Revision de doumentos de unidades
Realizar reporte semanal de viajes realizados Atencion directa con clientes ,
de forma cordial y educada
Ser responsable de la organización de
la Logista que la empresa lleva acabo para su funcionamiento, realizar una
planeación de las actividades y los objetivos que se pretenden alcanzar,
coordinar el proceso de compra de los materiales necesarios, garantizar un
correcto almacenamiento de los materiales, gestionar la entrega oportuna de
material. llevar un control detallado de las actividades, usando una
calendarización para identificar errores y proponer mejoras con la única
finalidad de maximizar la eficiencia de la logística en la compañía.
En la tabla figuran las actividades
logísticas fundamentales del proceso de
distribución, lo cual no importa que siempre sean consideradas de forma
exhaustiva por todas las empresas puesto que depende del grado de madurez en la
implantación del concepto de logística integral.
Proceso de pedidos, Gestión de
inventarios, Transporte, y servicio al cliente, son las actividades
fundamentales, asociadas necesariamente a cualquier canal logístico, y resultan
primordiales para la efectividad de las funciones logísticas, mientras que las
demás, se denominan de apoyo, y a veces no son consideradas por la gestión
logística de la empresa al comienzo del desarrollo de la función logística.
En los últimos años, la función clave
de la logística integral se esta incorporando rápidamente en las empresas,
considerada como una coordinación y un enlace entre:
Mercado (clientes y consumidores)
Canales de distribución.
Actividades operativas de la propia
empresa.
Proveedores
Descripción de las actividades
logísticas
Las actividades logísticas dentro de una empresa se centran en tres de
procesos básicos:
Proceso de aprovisionamiento, la gestión de materiales entre los puntos de adquisición y las plantas
de procesamiento que se tengan.
Proceso de producción, gestión de las operaciones de fabricación de las diferentes plantas.
Proceso de distribución, gestión de materiales entre las plantas mencionadas y los puntos de
consumo.
Comentarios
Publicar un comentario