S5. Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Marco teórico
·
Introducción: la
distribución en la logística es la encargada de hacer llegar los productos
o servicios a manos del
consumidor. El proceso comienza desde la producción hasta que llega a las manos
del cliente, es llevar el control de las órdenes de compras para entregar en
tiempo y forma. Va de la mano con la coordinación: esta se encarga de
supervisar los requerimientos del cliente y mantener buena relación con él, así
como gestionar el lanzamiento de nuevos programas dentro de la planta para garantizar la satisfacción
del cliente, se coordina (la calidad, la producción, eficiencia)
·
Objetivos de la propuesta: conocer las diferente áreas del proceso de operación y distribución
·
Objetivo General: conocer
y aprender que una entrega no solo es cuando le llega al cliente en las manos
es más allá de eso en forma interna y externa.
·
Objetivos específicos: conocer
las áreas que conforman la logística y transporte y como va de la mano con la coordinación
y distribución.
A.
Sistema logístico: es
el aseguramiento del flujo en el que se dirige y suministra los productos y servicios al cliente
cumpliendo con los estándares de calidad y los costes que se han de pagar,
garantizando un alto nivel al cliente y
optimización de recursos.
B. supply chain management
Es la coordinación sistemática
de las funciones tradicionales del negocio dentro de una empresa particular y
de todas las implicadas en la cadena de aprovisionamiento, con el propósito de
mejorar el rendimiento a largo plazo.
la cadena de
suministros: es el conjunto de organizaciones e individuos en flujo de
productos, servicios, dinero y la información relacionada desde su origen
(proveedor)
C.
Planificación:
se analiza y se reconoce las necesidades del cliente, se da a conocer por medio
de planes para así gestionar las reglas, inventarios y negocios.
D.
Suministro: analiza
los proceso de gestión relacionados con las peticiones de los clientes y sus envíos
Almacén: control de las entradas y salidas de los pedios
Recepción: se requiere el uso de las TIC (ordenadores, redes, códigos
de barra, información, intercambio electrónico, etc)
E.
Distribución y transporte: dentro del contexto del transporte externo es importante delimitar,
el tipo de medio que sea más adecuado a la carga tratando de independizar los
pedidos. Como parte fundamental de esta actividad se encuentra la operación de
carga y descarga. Trabajo interno en almacenes.
Comentarios
Publicar un comentario